
La Escuela Oficial de Idiomas Vélez-Rubio tiene una acreditación Erasmus+ para llevar a cabo proyectos en la convocatoria 2021-2027. Durante esta convocatoria la Escuela planea realizar o ha realizado las siguiente movilidades:
2024-2025 (en curso)
- Tallín: Motivate Your Students with Growth Mindset Feedback
2023-2024
En el marco de este proyecto se han realizado movilidades a Islandia, Italia, Irlanda y Portugal en las que nos hemos formado en metoodologías educativas al aire libre, inteligencia artificial aplicada a la educación, ciudadanía global y educación para un futuro sostenible.
- Reikiavik: Outdoor Education – Sustainable Education Activities for Health and Environmental Awareness
- Roma: Artificial Intelligence for Education: Exploring the Frontiers of ICT
- Dublín: Teaching for a Sustainable World: Climate Change and Global Citizenship
- Oporto: Building a Sustainable Future
Además, la Escuela Oficial de Idiomas Vélez-Rubio ha venido participando desde 2018 en dos proyectos Erasmus + KA1, enfocados en el liderazgo y la innovación educativa:
2020-2022 EOI VÉLEZ-RUBIO PLUS: LIDERZGO ESCOLAR Y NUEVOS ENFOQUES METODOLÓGICOS
Durante este proyecto hemos llevado a cabo movilidades a Italia, República Checa, Austria y Alemania y hemos realizado los siguientes cursos estructurados:
- Florencia: Liderazgo y dirección de centros escolares
- Praga: Gestión de recursos humanos
- Linz: Coaching basado en fortalezas
- Roma: Gestión del conflicto y prevención del cyber acoso y acosos físico y emocional
- Berlín: Aprendizaje basado en gamificación
2018-2021 LIDERAZGO ESCOLAR Y NUEVOS ENFOQUES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL AULA DE IDIOMAS EXTRANJEROS
En el marco de este proyecto se realizaron movilidades a Finlandia, Italia, Grecia y República Checa durante las que esta Escuela se ha formado en los siguientes temas:
- Roma: School Leadership and Educational Innovation
- Helsinki: Benchmarking Finnish Education System
- Praga: Innovative Approaches to Teaching
- Atenas: Flipped Classroom in a Microlanguage Perspective
